martes, 9 de diciembre de 2014

CINE CLÁSICO (IV) (1920-1960): EL MUSICAL


El musical junto al western, es un género cinematográfico por excelencia, caracterizado por sus interrupciones durante el  desarrollo, para dar paso a un fragmento musical cantado o acompañados de una coreografía.


La industria del cine saludó el éxito entre el público del género, concediendo en 1929 a La melodía de Broadway de Harry Beaumont, el Óscar a la Mejor película, en lo que fue el anticipo de la gran cosecha de musicales de la década de 1930, cuando el género se convirtió, junto al cine negro, en el favorito del público.

Busby Berkeley revolucionó el género al poco de nacer y de puede decir que es el padre del musical, dotándolo de un lenguaje cinematográfico que le alejaba del teatro; ahí están como ejemplo The Go Setter o La calle 42. Mientras tanto, RKO Pictures elevaba al estrellato a la pareja formada por Fred Astaire y Ginger Rogers, en una serie de películas (Sombrero de copa, El desfile del amor), que les hicieron un sitio en la historia del cine.
En la década de los 40  destacan  Gene Kelly y Stanley Donen, que elevaron el cine musical al estrellato. Y durante los 50, Elvis Presley, Frank Sinatra, Gene Kelly (Cantando bajo la lluvia) o Vincente Minnelli. Más tarde, durante los 60, destacan West Side Story ,Camelot, Willy Wonka y la fábrica de chocolate o The Sound of Music.




Principales características:
-Género cinematográfico por excelencia junto al western.

-Música y danza como elementos articulados del texto fílmico, dado que estructuran toda la trama de la película.

-Decorados y escenarios coloristas, oníricos y muy iluminados (hasta los años 40 se llamaba comedia musical, de ahí los coloridos)

-Ritmo interior muy ágil, donde la cámara es libre y participativa (la cámara es un personaje más dentro de la historia)

-Representación del cine dentro de la obra, la mayoría hablan del propio cine, backstage.

-Se amplía a un concepto de verosimilitud

-Altos costes de producción


Fragmento “Sombrero de copa” (Mark Sandrich, 1935) con Fred Astaire  y Ginger Rogers de la productora RKO:




5 PELÍCULAS RECOMENDADAS:

Melodía de Brodway (Vincente Minnelli, 1955)
Sombrero de copa (Mark Sandrich, 1935)
Siete novias para siete hermanos (Stanley Donen, 1954)
Los caballeros las prefieren rubias (Howard Hawks, 1953)
Mago de Oz (Víctor Fleming, 1939)

Cantando bajo la lluvia (Gene Kelly, 1952)

No hay comentarios:

Publicar un comentario