martes, 9 de diciembre de 2014

CINE CLÁSICO (III) (1920-1960): LA COMEDIA

-Se trata a la vez de un género y un macro género dado que todo se puede reducir a drama o a comedia.

-Se define por los efectos que persigue, es decir hacer reír.

-Predomina el sadomasoquismo, dado que nos reímos de las miserias de los protagonistas.

-Cine subversivo, funciona perfectamente en los países donde hay una dictadura establecida.

-Se desarrolla mediante confusiones, malos entendidos, paradojas... Cuantas más tragedias le ocurran al protagonista, mejor funciona la comedia.




-Preston Sturges, director con gran éxito de crítica y público, dado que combinaba inteligencia y agudeza con gags visuales de aparente simplicidad. Desarrolla sus "Reglas de oro para una comedia de éxito":

Una chica bonita es mejor que una fea
Una pierna, mejor que un brazo
Un dormitorio, mejor que una sala de estar
Una llegada, mejor que una partida
Un nacimiento, mejor que una muerte
Una persecución, mejor que una charla
Un perro mejor que un paisaje
Un gatito, mejor que un perro
Un bebé, mejor que un gatito
Un beso mejor que un bebé
Y una buena caída, mejor que ninguna otra cosa


-Diferenciamos la comedia en el cine mudo y la comedia en el cine sonoro:

En el cine mudo este género contaba con una gran tradición, donde se trataba de un cine de carácter burlesco, humor físico, con un Start System muy marcado (Charles Chaplin, Buster Keaton, Harold Lloyd…)

Ernst Lubitsch y Billy WilderEn el cine sonoro, donde se trataba de puro humor verbal. Destacando la “surreal comedy”, un tipo de comedia más sofisticada, romántica considerada más propia de un público de clase alta. Cuyo director más destacado Ernst Lubitsch y más tarde su aprendiz Billy Wilder.

Fragmento “La octava mujer de barba azul” (Ernst Lubitsch, 1938):



5 Comedias recomendadas:

-Ser o no ser (Ernst Lubitsch, 1942)
-El apartamento (Billy Wilder, 1960)
-Las tres noches de Eva (Preston Sturges, 1941)
-Historias de Filadelfia (George Cukor, 1940)

-La fiera de mi niña (Howard Hawks, 1938)

No hay comentarios:

Publicar un comentario