martes, 25 de noviembre de 2014

PELÍCULA RECOMENDADA EN CLASE: Interestelar


Interestelar es una película de ciencia ficción dirigida y escrita por los hermanos Christopher y Jonathan Nolan. Inspirada en el trabajo del físico teórico Kip Thorne, fue producida por Warner Bros. y Paramount Pictures a través de Syncopy Inc., compañía propiedad de Nolan y Emma Thomas. Fue estrenada el 4 de noviembre de 2014.

Argumento
En un futuro cercano, La Tierra ya no es capaz de sostener a la humanidad. Los cultivos están siendo devastados por plagas y tormentas de polvo asolan el planeta, haciendo que la humanidad haya retrocedido a una sociedad agraria. Cooper, un ex piloto de pruebas de la NASA e ingeniero convertido en granjero vive con su familia: su suegro, Donald; su hijo, Tom; y su hija de 10 años, Murphy - mejor conocida como "Murph" - que cree que su casa está embrujada por un fantasma que está tratando de comunicarse con ella. Cooper desafía a Murph para que pruebe la existencia del fantasma a través de la investigación científica. Más tarde se descubre que "el fantasma" es una forma desconocida de inteligencia enviándoles mensajes codificados por medio de ondas gravitacionales, alterando el polvo en el suelo en un patrón binario que los dirige a las coordenadas de una instalación secreta de la NASA dirigida por el profesor Brand, quien fue anteriormente uno de los profesores de Cooper.

En la instalación de la NASA, el profesor Brand, le revela a Cooper que un agujero de gusano se ha descubierto en el sistema solar en órbita alrededor de Saturno, y que la única posibilidad de supervivencia para la humanidad es atravesar el agujero de gusano para colonizar nuevos mundos en otra galaxia. Científicos de la NASA creen que seres extra-dimensionales se están comunicando con ellos y han creado el agujero de gusano para el uso de la humanidad. Cooper es reclutado para pilotar a la "Endurance", una nave espacial experimental, para continuar con la Misión Lázaro, una serie de naves
tripuladas enviadas a través del agujero de gusano para estudiar la habitabilidad a largo plazo de una docena de planetas potenciales. Los 12 científicos astronautas fueron a sus planetas asignados y comunicaron a la Tierra la potencialidad de los planetas para albergar vida. Una vez que se confirmara su viabilidad, la humanidad se dirigiría ahí a bordo de la instalación de la NASA, que ha sido construida para servir como una enorme estación espacial. Los datos resultantes de la Misión Lázaro le han dado a la NASA tres planetas potencialmente habitables: Miller, Edmunds, y Mann, los planetas llevan el nombre de los astronautas que llevaron a cabo los estudios.
 
La decisión de Cooper, de unirse como piloto de la expedición, rompe el corazón de Murph, y los dos se separan en malos términos. La tripulación está formada por la hija del profesor Brand, Amelia; el físico Romilly; el geógrafo Doyle; y dos robots polivalentes con inteligencia artificial (AI) - designados CASE y TARS -. Parten en un vuelo espacial de dos años hasta el agujero de gusano antes de cruzar hacia la nueva galaxia. Mientras atraviesan el agujero de gusano, Amelia nota una presencia extra-dimensional que ella cree que ha creado el agujero de gusano para salvar a la humanidad.

Una vez del otro lado, el Endurance sigue la señal dada por la expedición de Miller, pero se encuentran rápidamente con un problema: el planeta candidato está en las proximidades de Gargantúa, un agujero negro cercano rotativo. Debido a su fuerza de gravedad, el tiempo en el planeta es mucho más lento que en la Tierra. Descubren que el planeta es inhóspito, con maremotos gigantes a través de su superficie. Doyle es muerto por una ola cuando la tripulación intenta recuperar los instrumentos de registro de datos de Miller, y su partida se retrasa una hora. Al abordar el Endurance, Cooper y Amelia descubren que han transcurrido 23 años para Romilly.
 
En la Tierra, Murph es ahora adulta y se ha unido a la NASA, donde intenta resolver un problema de física que ha preocupado durante años al profesor Brand: cómo la estación espacial gigantesca, demasiado pesada para ser puesta en órbita, con cohetes convencionales, podría despegar hacia el espacio. Cuando se deteriora la salud del profesor Brand, él admite que ya había resuelto las ecuaciones necesarias décadas antes, pero se dio cuenta de que necesitaba datos de la singularidad dentro de un agujero negro para completarlas. Él teorizó que la medición de los efectos de la distorsión del tiempo y la gravedad que rodea a una singularidad podría proporcionar una pista para resolver el problema, y así salvar a la humanidad. Sin embargo, como esos datos eran imposibles de obtener, el profesor Brand llegó a la conclusión de que no había esperanza de que la humanidad pudiera escapar de la Tierra, optando en su lugar por poner su fe en una "bomba de población", un proyecto de repoblación masivo utilizando embriones fertilizados para reiniciar a la humanidad, una solución que sacrificaba a la población actual de la Tierra.


Parte de la filmación en Islandia tuvo lugar en el glaciar Svínafellsjökull.
Con valiosos recursos consumidos por la larga misión para recuperar los datos de Miller, el Endurance se ve obligado a elegir entre los otros dos planetas, Mann o Edmunds. Cooper y Amelia discrepan en la elección, con Cooper acusándola de verse comprometida por su amor hacia el astronauta Edmunds; Amelia acusa a Cooper de verse comprometido por su deseo de ver a su familia dado que el Endurance sólo puede llegar a un planeta y regresar a la Tierra. En última instancia deciden fijar su camino a Mann. La tripulación encuentra y revive a Mann en un planeta saturado de amoniaco helado, donde había estado varado con su ahora incapacitado Robot-multiuso de inteligencia artificial (AI), KIPP. Sin embargo, Mann ha falseado los datos acerca de la viabilidad de su planeta de modo que la Endurance viniese a rescatarlo de su aislamiento. Cuando Cooper decide regresar a la Tierra, Mann intenta matar a Cooper, rompiendo su casco para dejarlo morir. Romilly es asesinado por una trampa explosiva en el KIPP, Mann huye al Endurance con el transbordador, con la intención de iniciar la bomba demográfica en el planeta Edmunds. Amelia rescata a Cooper, y los dos persiguen a Mann, pero son incapaces de impedir que Mann atraque indebidamente en el Endurance, matando a Mann cuando la esclusa de aire se despresuriza. Con la ayuda de TARS, Cooper se las arregla para conseguir tomar el control de la dañada Endurance.

Con el poco combustible restante, Cooper y Amelia formulan un plan para llevar a la Endurance a la ergosfera de Gargantúa, y lanzar a TARS en el horizonte de sucesos, una vez que su transbordador se quede sin combustible, para reducir masa, e intentar que TARS envíe los datos con respecto a la singularidad dentro del agujero negro, que ellos retransmitirán a la Tierra. Una vez que el robot les transmita los datos, ellos mismos se impulsarán en un curso hacia el planeta Edmunds. Viajar tan cerca de Gargantua hace que pasen unos 68 años en la Tierra mientras dura su intento de maniobra de honda. Cooper luego libera sorpresivamente su lanzadera en Gargantúa para reducir el peso del Endurance, lo que permite a Amelia escapar de la atracción gravitatoria. Al pasar el horizonte de sucesos, Cooper se eyecta antes de que su nave sea destruida, y se detiene en un espacio extra-dimensional, donde el tiempo no es lineal. Se da cuenta de que los seres extra-dimensionales son de hecho una forma futura de la humanidad que han evolucionado hasta el punto de trascender el espacio-tiempo tridimensional, y han regresado en el tiempo para crear el agujero de gusano y asegurar la supervivencia de la humanidad. Ahora equipado con los datos de TARS sobre la singularidad, Cooper es capaz de comunicarse con Murph través de la barrera dimensional, desde el interior del teseracto en que se encuentra, a través de ondas gravitacionales, convirtiéndose a sí mismo en el "fantasma" de la infancia de su hija. Con esta información, Murph es capaz de completar la ecuación de Brand, lo que permite que la población de la Tierra pueda ser evacuada.

Poco después, el Teseracto se cierra, y Cooper es misteriosamente transportado a través del agujero de gusano y rescatado por una nave de la NASA. Él despierta a bordo de la estación de la NASA en órbita alrededor de Saturno y se reencuentra con una Murph anciana. Ella lo convence para ir tras Amelia, que ha ubicado los restos de la expedición de Edmunds (y enterrado su cuerpo) en un planeta que puede sostener la vida. Después de decir adiós, él y los TARS recién reparados roban una nave de la NASA para comenzar el viaje para encontrar a Amelia



OPINIÓN PERSONAL:

Es una película de ciencia ficción con efectos visuales altamente logrados, y con buena interpretación de los personajes, teniendo en cuenta que no era un papel demasiado complicado.
Respecto a la trama, no deja de ser la clásica película de caos en la tierra y necesidad de buscar un nuevo emplazamiento para la humanidad, lo más resaltable es el final que le da un vuelco a la película.
Para mi gusto es una película narrada demasiado lentamente y bastante predecible. De todas formas a nivel de realización el trabajo de cámara, musical,  escenificación y efectos especiales me parecen buenos.
Recomendable para pasar un buen rato pero no para pasar a la historia con gran nombre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario