Howard Gardner ( Scranton , Estados Unidos , 11 de julio 1943 ) Es Un psicólogo , Investigador y profesor de la Universidad de Harvard , Conocido En El Ámbito Científico Por Sus Investigaciones en el Análisis de las Capacidades cognitivas Y Por Haber formulado la teoría de las Inteligencias Múltiples , la Hizo Lo Que acreedor al Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011.

Biografía
Estructuras de la mente, 1983). Fue Investigador de la Universidad de Harvard y, en Tras años de Estudio, ha puesto m mm al Sistema de Educación Escolar de EE.UU. En Una Situación comprometedora. [ cita Requerida >
Gardner es codirector del Proyecto Zero en la Escuela Superior de Educación de Harvard, Donde ::: Además se desempeña Como profesor de educación y de psicología, y Also profesor de Neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston .
En 1983 presento su teoría en El libro Frames of Mind: La Teoría de las Inteligencias Múltiples y, en 1990 , FUE EL Estadounidense imprimación Que recibio el Premio Grawemeyer de la Universidad de Lousville . En El, critica la idea de De La Existencia de Una Sola Inteligencia, Una psicométricas Traves De Las Pruebas.
Participa en el Proyecto GoodWork , Destinado a mejorar la Calidad y la autoestima Profesionales, en el Que se Toman en ::: consideración, fundamentalmente, los factors de la excelencia y la Ética.
Esta en Posesión De Una veintena de Distinciones 'honoris causa' por Universidades Como las de Camilo José Cela, Tel Aviv, Princeton, McGill, etc.
El jurado de la Fundación Príncipe de Asturias ha Galardonado ONU Gardner con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales (España, 11 de mayo de 2011). Fue acompanado a la Recogida del premio con la Directora del colegio Montserrat: Madre Montserrat del Pozo. En el Colegio Montserrat de Vallvidrera desde Hace Varios años se Trabaja con this methodology, Es Por Eso que Howard Gardner FUE acompanado de la directora. Fue Propuesto Como Candidato A Este premio Por La Fundación Avanza.
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Howard_Gardner (Consultado el 14/10/20114) SIGNIFICADO DE INTELIGENCIA HACE AÑOS:
Se creia Conocimiento Humano época era unitario Y Que Posible describir en forma Adecuada A Las Personas Como poseedoras De Una sueltas y cuantificable inteligencia.
NUEVO SIGNIFICADO DE INTELIGENCIA A Traves DE HOWARD GARDNER:
-Existen Al MENOS 9 Inteligencias
-Inteligencia Es la Capacidad para:
Parr cotidianos Problemas de Resolución
parrafo Generar Nuevos Problemas
Crear Parr de Productos o Servicios Parr ofrecer Dentro del propio Ámbito cultural,
HE HECHO ONU ESQUEMA Sobre las 9 Inteligencias:

A Continuación detalladamente las explico:
VISUAL ESPACIAL
Consiste en la
habilidad de pensar y formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones
Permite al estudiante:
Percibir la realidad, hacer reproducciones mentales,
Reconocer objetos en diferentes circunstancias,
Anticipar consecuencias,
Comparar objetos y relacionar colores, líneas, formas,
figuras y espacios
Es la inteligencia que tienen los marineros, los ingenieros,
los cirujanos, los escultores, los arquitectos o los decoradores.
EJEMPLOS: PICASO Y FRIDA KHALO
ACTIVIDADES
Uso de la tecnología, crear
artes visuales,
Exposiciones, representaciones
en forma de gráficas,
Demostraciones, manipulativos,
Dramatizaciones, excursiones,
Lecturas de mapas, esquemas
y gráficas, laberintos, “rompecabezas”,
“collages”, maquetas,
carteles, esculturas
LÓGICA
MATEMÁTICA
Es la que se utiliza para resolver
problemas de lógica y matemáticas
Es la inteligencia que tienen los científicos.
Se corresponde con el modo de pensamiento del
hemisferio lógico y con lo que la cultura occidental ha considerado siempre
como la única inteligencia.
Utiliza el pensamiento lógico para entender causa y
efecto, conexiones, relaciones e ideas.
Permite al estudiante: pensar críticamente, ejecutar
cálculos complejos, razonar científicamente, establecer relaciones entre
diversos aspectos y abstraer y operar con imágenes mentales
ACTIVIDADES
Uso de laberintos, crucigramas,
Busca palabras, operaciones
matemáticas,
Resolver problemas numéricos, usar estadísticas y análisis,
Interpretar gráficas o esquemas.
EJEMPLOS:
Einstein, John Nash, Newton
MUSICAL
Es la habilidad para entender o
comunicar las emociones y las ideas a través de la música en composiciones y en
su ejecución
También se relaciona con la sensibilidad a la música y
los sonidos.
Aprecia estructuras musicales,
Reconoce, crea o reproduce esquemas musicales,
Manifiesta sensibilidad hacia los sonidos,
Crea melodías y ritmos,
Percibe los distintos tonos
ACTIVIDADES
Usar patrones rítmicos, ejecución
instrumental,
Canto y tarareo, juegos
rítmicos,
Música grabada, discriminación
de sonidos,
Música a coros etc.
EJEMPLOS: Es
aquella que permite desenvolverse adecuadamente a cantantes, compositores,
músicos y bailarines. Michael Baryshnikov, Mozart, Plácido Domingo
VERBAL LINGÜISTÍCO
Es la habilidad para utilizar el lenguaje oral y
escrito para informar, comunicar, persuadir, entretener y adquirir nuevos
conocimientos.
Aprender idiomas,
entender el significado de las palabras,
usar palabras eficazmente,
explicar eficazmente,
memorizar y recordar,
desarrollo del sentido del humor
utilizan ambos hemisferios
ACTIVIDADES
Diálogos, composiciones, debates, lecturas,
rimas, cuentos, poesías,
narraciones idiomas Trabalengüas
EJEMPLOS: Es la
que tienen los escritores, los poetas, los buenos redactores. Shakespeare, Amado Nervo, Zid Ziglar
CORPORAL KINESTÉTICO
Capacidad de utilizar el propio cuerpo
para realizar actividades o resolver problemas.
Es la habilidad para usar el cuerpo y la mente en la
ejecución de destrezas motoras, tareas físicas y en la manipulación de objetos.
Está relacionada con el aprendizaje, mediante la
realización de movimientos, deportes y teatro
Utilizar el cuerpo para expresar ideas y sentimientos,
Producir y transformar objetos manualmente,
Controlar movimientos programados o involuntarios,
Ampliar la conciencia a través del cuerpo,
Percibir la conexión del cuerpo y la mente,
Demostrar
habilidad para la mímica,
Mejorar funciones corporales
ACTIVIDADES
Dramatizaciones, bailes,
Coreografías, deportes,
Demostraciones, simulaciones,
Lenguaje corporal, personificaciones,
Juegos, mímicas
EJEMPLOS
Es la inteligencia de los deportistas,
los artesanos, los cirujanos y los bailarines
Michael Phelps, Rafa Marquez, Micheal
Jordan
INTRAPERSONAL
Habilidad para tomar conciencia de sí mismo y conocer
las aspiraciones, metas, emociones, pensamientos, ideas, preferencias,
convicciones, fortalezas y debilidades propias.
Autoevaluarse,
Concentrarse,
Reflexionar,
Metacognizar,
Reconocer y expresarse,
Establecer metas,
Autodisciplina
ACTIVIDADES
Preparación de autobiografías, cuestionarios,
Inventarios,
historias
personales,
Reflexiones, diarios reflexivos,
Análisis subjetivos proyecciones personales.
EJEMPLOS: Gandhi,
Freud, Confucio
INTERPERSONAL
Es la que permite entender a los demás
Habilidad para captar los sentimientos y necesidades
de los otros,
Sabe establecer relaciones,
Ejerce destrezas de liderato
Trabaja cooperativamente en forma efectiva.
Reconocer y establecer distinciones entre personas,
Establecer comunicación verbal y no verbal,
Desarrollar empatía con otras personas
ACTIVIDADES:
Proyectos en equipo, solución de conflictos,
Entrevistas, discusión en grupo,
Tutorías, trabajo en pares,
Evaluación en pares.
EJEMPLOS:
Se la suele
encontrar en los buenos vendedores, políticos, profesores o terapeutas Madre
Teresa, John F. Kennedy, Ann Landers
Naturalista
Es la utilizada cuando se observa y estudia la
naturaleza. Es la habilidad para interactuar con la naturaleza,
Se refiere a la habilidad de reconocer y clasificar
plantas, toda la variedad de flora, fauna, rocas y minerales
Adaptarse a
diversos ambientes,
Relacionarse con la naturaleza,
Manifestar conciencia ambiental,
Identificarse y amar la naturaleza,
Observar e investigar
ACTIVIDADES
Observaciones al aire libre, colecciones,
Estudios de campo, cultivos,
Cuidado de animales, recopilación de materiales,
Proyectos de reciclaje
EJEMPLOS: Es la que demuestran los
biólogos, herbolarios, oceanógrafos, geólogos,
etc. Steve Irwin, Charles Darwin, Jaques Cousteau
Emocional
Es la formada por la inteligencia intrapersonal y la
interpersonal, y juntas determinan la capacidad de dirigir la propia vida de
manera satisfactoria
Es la habilidad de tener conciencia emocional,
Sensitividad y manejo de destrezas que nos ayudarán a
maximizar la felicidad a largo plazo,
Entusiasmo,
Perseverancia,
Control de impulsos,
Empatía,
Espiritualidad
Agilidad mental,
Autoconciencia,
Motivación
ACTIVIDADES
Ejercicios de autocontrol, competencias,
Dinámicas de ayuda en parejas, trabajos en equipo
Meditación, oración servicios a la comunidad (voluntarismo)
EJEMPLOS: Wayne
Dyer, Juan Pablo II, Oprah Winfrey
Considerar un nuevo Modelo de Escuela y
Enseñanza
No todos tenemos los mismos intereses y capacidades
No todos aprendemos de la misma manera
Nadie puede aprender exacta y específicamente todo lo
que tiene que aprender
Nuevo rol del maestro (a)
Evaluar los intereses y capacidades de los estudiantes
Intermediario
estudiante - currículo
Intermediario
escuela-comunidad
Coordinador de procesos
Supervisor del equilibrio entre estudiante -
evaluación - currículo – comunidad
CONCLUSIÓN:
La teoría de las Inteligencias Múltiples nos presenta
una comprensión más amplia del ser humano y de las distintas formas que tiene
para aprender, y manifestar sus
conocimientos intelectuales y sociales
Ofrecer actividades agradables y pertinentes de
acuerdo a las habilidades, intereses e inteligencias desarrolladas en nuestros
estudiantes, le permitirá motivarse a descubrir su propio conocimiento,
mejorando así el proceso de enseñanza y aprendizaje y también mejorará nuestro
trabajo como maestro.
Si exploramos las capacidades, puntos fuertes y
buscamos la inteligencia más desarrollada en nuestros estudiantes, podremos
mejorar nuestros planes y rutinas diarias y de esta forma el estudiante
aprenderá mejor, con más efectividad y tendrá más motivación ya que sentirá que
la educación impartida por el maestro se acomoda a sus necesidades,
preferencias y gustos.
Nuestra meta
como maestros es: EDUCAR NIÑOS
FELICES y CAPACES
“Los niños van a donde se encuentra la diversión, pero
se quedan a donde está el amor.” Zig
Ziglar. Motivador.
“Al final no es lo que haces por los niños, sino lo
que les enseñaste a hace por sí mismos lo que los llevará a ser adultos
exitosos”. Ann
Landers. Columnista.
“El maestro mediocre alecciona. El buen maestro
explica. El maestro excelente demuestra. El mejor maestro inspira.” William Arthur Ward. Autor,
poeta, motivador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario