El
modelo conductista, tiene
como idea principal que el ser humano está determinado por su entorno, y que la
única manera de entender su comportamiento es a través del estudio de sus
conductas observables. Los conductistas le dan un peso considerable al empleo
del método científico, es decir, la posibilidad de medir lo que se estudia,
para trabajar de forma experimental ser objetivos. Por lo tanto, todos aquellos
elementos relacionados con los procesos mentales, emocionales y sentimentales,
que se solían analizarse con métodos introspectivos, no son válidos. Es decir,
lo que pensamos y sentimos no determinan la manera en la que actuaos, solamente
respondemos a estímulos. Ya que la conducta humana es algo que puede
observarse, medirse y condicionarse, es posible predecirla, controlarla y
manipularla.
Ejemplos:
La publicidad, apela a las emociones pero no hay interacción, simplemente vemos
lo que nos enseñan a través de los medios de comunicación, pero poco a poco adquirimos
el hábito de comprar.
El
castigo, cuando se castiga a un niño por comportarse mal, porque está mal y
punto sin centrarse en porque lo hace. Termina dejándolo de hacer, lo crea
correcto o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario