martes, 9 de diciembre de 2014

Charlas publicatessen (III): NUEVAS TENDENCIAS ARTÍSTICAS Y SU CONEXIÓN CON LA PUBLICIDAD

Jesús Félix Pascual, ha sido el encargado en darnos la última charla de los talleres de publicatesen, en la que expone como está relacionada el arte y la publicidad.



Foto: ¡Se nos escapan de las manos las últimas entradas para nuestros talleres!

Literalmente. Para el taller de Javier Herrero quedan 5 plazas, para el de Albert Martín 9 y para el de Jesús Félix Pascual 19. 

No perdáis la oportunidad de conseguir las últimas entradas en en el puesto situado en el Ágora de nuestro campus.




Comenzamos la exposición con la comparación de la fotografía de Luis Buñuel y Salvador Dalí, del ojo rasgado que se refiere a "mirar de otra forma" y Acto de René Clair en 1924, que se refiere a "cargar un cañón y expulsarlo contra el espectador.

LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL ARTE, QUE EN REALIDAD NO SON NUEVAS.

Resultado de imagen de marcel duchampLa fuente de las nuevas tendencias está en Marcel Duchamp (1947), este artista fue el que marcó un gran cambio, comienza comprando un sanitario, pone la fecha y el fabricante y lo pone en una columna para conseguir una obra de arte.
Este cambio significó "el todo vale", porque el artista lo toca y ya, únicamente por tocarlo lo convierte en arte. Hasta ahora, solo se valoraba la técnica, pero en este momento no hace falta poseer dicha técnica o ser realmente bueno, lo importante es el concepto, basándose en que aunque desaparezca la obra el concepto seguirá vigente. Marcel Dunchamp era un revolucionario, que en 1919 no le importó pintarle un bigote a la Gioconda, en aquel momento las obras de arte de los grandes maestros eran intocables, pero en su opinión siempre hay alguien que lo puede hacer mejor.
Ya en 1912, hizo un desnudo bajando una escalera y lo expuso en EEUU, al principio lo trataron de loco pero, finalmente triunfó y cambió el arte en dicho país, aunque se teoriza que parte del cambio se debe a la escasez de ideas e intento de renovación.
Marcel Duchamp, marcó el cambio desde la 2º Guerra Mundial hasta la actualidad.
La última obra del autor, que decía estar retirado, ha sido Etant Donnes, se trata de una puerta detrás de la que se esconden un paisaje casi invisible si no se observa con atención, de esta forma relaciona su obra con el arte anterior..

Muybridge es otro de los visionarios que en sus fotografías pretendía mostrar el movimiento.
Deborah de Robertis, es una artista que se dedica a hacer extrañas performances.
Volviendo a Dunchamp, se trata de un genio, a la hora de ver lo que le rodea, seleccionarlo y convertirlo en arte con origen divino.

Merda d'artista, de Piero Manzoni(1961), se trata de una obra por la que el autor, basándose en la teoría de que su dedo es divino y convierte todo el arte, toca un huevo y lo convierte en arte, lo come entonces es doblemente arte, y sus excrementos son arte. Por lo que envasó sus excrementos en latas de 30 gramos y las vendió a precio de oro. Se trata de una reflexión sobre la que comente "compráis cualquier mierda".
Aliento de artista, es otra obra de Piero Manzoni (1969), reflexionando sobre si su dedo es divino su aliento aún lo es más. Algo parecido, hizo Duchamp en 50cc. De aire de Paris (1919)
 
Actualmente, Trecey Ermin, hace algo parecido en su obra Bed (1998), donde tras estar con una crisis de arte un mes, se levantó de la cama y se da cuenta que su obra maestra es todo lo que había hecho durante ese tiempo en la cama y lo que la rodeaba.

Félix Pascual, nos muestra varios redimakes tales como La imposibilidad física de la muerte, Jasper Jones, Tres Banderas, o varias obras de A. Warhol.

Como explicar los cuadros a una liebre muerta de Joseph Beuys(1965), donde el artista se pintó la cara y se mostraba en un museo explicándoselo a una liebre, muy influenciado por el dadaísmo. Utilizando la técnica Happening, es decir algo que ocurre aquí y ahora, casi de forma espontánea y solo se volverá a reproducir si se graba. A diferencia de las performands que son ensayadas, estas últimas están relacionadas por su similitud, con el Street marketing en publicidad.

Marina Abramovic, icono de la publicidad artística, basa sus obras en la provocación basada en la violencia. Todo esto está, estrechamente vinculado con lo que hacían los dadaístas. Las estrategias que utiliza se basan en que el arte como arte no tiene sentido, pero en la publicidad si se puede llamar la atención con él.
Chris Offili, es otra artista, que pintas sus cuadros con excrementos de elefante.
Eugenio Merino en 2013, presenta a Franco conservado en un contenedor de cocacolas. Con todo esto consiguen llamar la atención.

Se trata de convertir cualquier cosa en obra de arte, todo vale, y todo esto está relacionado con el dada. Pero en realidad, no ha habido nuevas manifestaciones desde Dunchamp.


ARTE Y PUBLICIDAD

Ambos se han considerado enemigos durante mucho tiempo, el arte se veía "libre" y la publicidad se trataba de algo comercial.
En la actualidad, el arte se aprovecha de lo publicitario, para conseguir venderse; y la publicidad del arte para revestirse de cultura.

Un claro ejemplo, ha sido la campaña de "la gran exposición de Velázquez". La obra de Velázquez ha estado a nuestra disposición siempre, pero en el momento que se vende como "la gran" y gracias a lo publicitario se crea la necesidad de verla, se agotan las entradas.

Charles Saatchi, gran artista publicitario, generó una gran expectativa mediática en Sensation, Royal Academy of Arts (Londres, 1997).
Resultado de imagen de charles saatchiDamien Hirst en Sotheby's Londres, 2008 (2001), crea su obra que era inexistente hasta el momento, simplemente para ganar  dinero, tras estar en el museo de Saatchi.

Por esto, la novedad que existe actualmente en el arte es utilizar herramientas publicitarias para crear un artista. El motor real no es la creatividad, producto o el concepto, sino el dinero.

Otros ejemplos de artistas mostrados en clase son Banksy vs. Blistol,Museo de Bristol,2009, Exit through the Gift Shop, 2010 o The artist in presnt, de Marina Abramovic, en el Moma, que vuelve a hacerse famosa en un video viral donde se encuentra con su marido en un museo y no pueden tocarse, por lo que generó millones a través de la red.

PREMIO TURNER PRIZE (2014)
Resultado de imagen de duncan campbell artistDuncan Campbell, fue el ganador, por un vídeo documental y por el que además del premio consiguió un futuro para su carrera, pero el verdadero motor es el beneficio para todos los que elaboran la exposición. 
Hay gente, que no está de acuerdo con que la publicidad sea parte del mundo del arte, y pinta en los soportes de publicidad obras de arte.
Se refieren al hecho, de que los grafiteros, artistas urbanos, tienen prohibido pintar trenes u otras piezas del mobiliario urbano, sin embargo se puede empapelarlos con publicidad y reivindican todo esto pintando sobre la publicidad, ya que para ellos si se puede publicitar en el medio urbano también se podría hacer arte. Al igual que el Street marketing está permitido, pero si los artistas quieren exponer sus obras en la calles está prohibido.

Otras obras expuestas en la charla, Voy de tiendas luego existo (1987) de Bárbara Kruger, Solo inviertes en la divinidad de una obra maestra (1982), no en lo que contiene.


ARTE EN LA PUBLICIDAD;

Resultado de imagen de Fundación UNHATE, Benetton 2014Agencia Fabrica (Italia), para la Fundación UHATE, Benetton 2014, similar al Significado del saludo hitleriano 1932 de John Heartfield, sobre realidades inexistentes pero creíbles o comprensibles.
Se trata de mensajes que generan polémica y por lo tanto conllevan una difusión garantizada.

Un artista no puede pintar un espacio de cebra, pero si lo hace la publicidad es legal. La publicidad ambient es legal, sin embargo un grafiti no lo es aunque también se trata de arte en la calleé.

Resultado de imagen de rostro de mae westRosto de Mae Weste (1934), Rosto paranoico (1935), Teléfono langosta (1936) de Dalí o Cabeza de toro (1942) de Picasso son ejemplos de arte muy similares a lo que se utiliza en la publicidad ambient.

ING patrocina la reforma de un museo, pero ahora lo que se recuerda es ING no el cuadro.

Flash mod, multitud instantánea, es una acción organizada, en la que un gran grupo de gente se reúne en un lugar, realiza algo usual y se hace una instantánea y luego se dispersa rápidamente, para ser distribuido por internet y redes sociales. Recientemente esta actividad ha sido utilizada como parte de campañas publicitarias. La publicidad se beneficia del arte.



En el Festival de Cannes, la agencia Saatchi, selecciona a artistas previamente para convertirlos en publicitarios o participar en la publicidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario